Title
Las fuentes como historia viva para la interpretación musical: vulnerabilidad y conservación del patrimonio documental
Authors
Reyes Gallegos, Artemisa M.
Issue Date
2010
Publisher
Escuela Nacional de Música, UNAM
Abstract
La interpretación musical requiere de trabajo técnico e instrumental así como de conocer el sentido de la obra en todos sus aspectos, del universo en el momento de su creación y su devenir a través de la historia de su ejecución y concepción, para delimitar lo esencial fronterizo entre lo real plasmado en la partitura y lo imaginario aprehendido por la intuición y la emoción.
El universo interpretativo no es sólo práctico, ni puramente intelectual; la esencia de la música es expresar lo inexpresable —las emociones— por tanto una actividad viva fortalecida por fuentes
documentales, iconográficas, organológicas y de la experiencia de la ejecución misMaría Las fuentes, materia prima y evidencia de prácticas pasadas, aunque con frecuencia silentes, son un patrimonio vivo en espera de ser revalorado. La mejor partitura puede permanecer en una biblioteca en espera de que un intérprete le devuelva la vida, un documento puede conferir un nuevo significado al proceso interpretativo, pero vivirá sólo hasta que se haga ‘música’.
Sin embargo, los acervos documentales son altamente vulnerables a situaciones ambientales, climáticas, deterioro por degradación de sus soportes, uso, negligencia, ignorancia o falta de programas
de conservación que protejan un patrimonio documental que permanece abierto a su investigación.
metadata.dc.rights
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2010, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico juridicofam@gmail.com
URI
How to cite
Reyes Gallegos, A. M. (2010). "Las fuentes como historia viva para la interpretación musical: Vulnerabilidad y conservación del patrimonio documental". Escuela Nacional de Música, UNAM. En Reyes Gallegos, A. y Silvia Zamara, O. (eds.) (2010). I Simposio Internacional de Musicología: Musicología e Interpretación. La relación intérprete – compositor – investigador. Escuela Nacional de Música, UNAM.