Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorImberty, Micheles_MX
dc.date.accessioned2021-03-16T08:06:17Z-
dc.date.available2021-03-16T08:06:17Z-
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.fam.unam.mx/handle/123456789/20-
dc.description.abstractDe manera general, podemos decir que la ruta de quienes comentan LaCathédrale engloutie es siempre la misma: a partir del título que indica que se trata de la musicalización de la leyenda del pueblo de Ys, las descripciones semánticas consisten en encontrar los episodios de la leyenda en los principales momentos de la pieza musical. Por el contrario, el siguiente estudio experimental intenta abordar el análisis semántico a nivel estésico, es decir, a partir de las significaciones reconocidas espontáneamente por escuchas “naïf”, que no conocen el título de la obra. Sin embargo, el lector reparará rápidamente en que el objeto esencial del estudio no está aquí. En efecto, quizá no es de gran interés saber si los escuchas, a pesar de no conocer la obra, encuentran en ella la atmósfera de la vieja leyenda bretona en tanto sigamos siendo incapaces de decir en qué consiste, para ellos, la estructura de la pieza musical, qué es lo que ellos han retenido y por qué la música los ha tocado al punto que han desarrollado ciertas asociaciones imaginativas según las grandes líneas de la leyenda o, por el contrario quizá, fuera de ella. Dicho de otra manera, el análisis semántico no puede tener sentido sin un análisisestésicoestructural que proporcione algunos indicadores sobre la decodificación perceptiva de la pieza musical durante la escucha. Este punto del análisis es el que constituye lo esencial de nuestro estudio.es_MX
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespaes_MX
dc.publisherEscuela Nacional de Música, UNAMes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2011, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico juridicofam@gmail.comes_MX
dc.sourceGonzález Aktories, Susana y Gonzalo Camacho Díaz(Coords.). (2011). Reflexiones sobre semiología musical. Escuela Nacional de Música, UNAMes_MX
dc.subjectSemiótica musicales_MX
dc.subjectClaude Debussyes_MX
dc.titleLa Cathédrale engloutie de Claude Debussy: de la percepción al sentidoes_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationImberty, M. (2011). "La Cathédrale engloutie de Claude Debussy: de la percepción al sentido". Escuela Nacional de Música, UNAM. En González Aktories, Susana y Gonzalo Camacho Díaz (coords.). (2011). Reflexiones sobre semiología musical. Escuela Nacional de Música, UNAMes_MX
dcterms.extentpáginas 215-286es_MX
dcterms.isPartOfTeoría y práctica de la semántica musicales_MX
dcterms.mediatorjuridicofam@gmail.comes_MX
dcterms.provenanceFacultad de Música, UNAMes_MX
dc.description.setRecursos musicaleses_MX
dc.description.memberOfColección de publicaciones "Amoxtli"es_MX
Appears in Collections:Capítulos de libro