Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorEscobar Castañeda, Aarón-
dc.contributorGiuliani, Alessio-
dc.contributorSorrenti, Andrea-
dc.contributorTinajero Islas, Diego-
dc.contributorSotomayor, Dorian-
dc.contributorBahamonde Noriega, Emilia-
dc.contributorOcelotl, Emilio-
dc.contributorVillaseñor Ramírez, Hernani-
dc.contributorPaz, Iván-
dc.contributorMuñoz Díaz, Jocelyn-
dc.contributorPérez Díaz, Jonathan Andrés-
dc.contributorWoodside, Julian-
dc.contributorTeixido, Marianne-
dc.contributorVázquez González, Ollin-
dc.contributorÁlvarez Di Desidero, Tobías-
dc.contributorGóngora, Xavier-
dc.creatorGarcía Castilla, Jorge David, Coordinador-
dc.creatorSilva Treviño, Pablo, Coordinador-
dc.date.accessioned2022-08-23T17:26:29Z-
dc.date.available2022-08-23T17:26:29Z-
dc.date.created2022-07-10es_MX
dc.date.issued2022-08-23-
dc.identifier.isbn978-607-3062-11-4-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.fam.unam.mx/handle/123456789/139-
dc.descriptionCon las diversas reflexiones, teorizaciones y análisis de casos que plante a este libro, nos interesa establecer un debate situado sobre música y tecnología, a saber, uno que se base no en especulaciones, en modelos meramente teóricos o en referentes ubicados en Europa, Estados Unidos u otras regiones geopolíticas, sino en las experiencias concretas que se viven, como dijimos antes, en el ámbito de la tecnología musical en América Latina.es_MX
dc.description.abstractSiguiendo el enfoque del código abierto, preocupación común a la mayoría de los artículos aquí reunidos, invitamos a las lectoras y lectores a replicar este ejercicio en distintas situaciones y con diversos grupos de trabajo, en respuesta a la uniformidad que totaliza, generaliza y establece modos unívocos de hacer y pensar la música. Solo arruinando los algoritmos es posible reconocer la diversidad, la complejidad y la riqueza que existe en la tecnología musical de nuestro espacio, nuestra condición y nuestra era.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoes_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.languagespaes_MX
dc.publisherFacultad de Músicaes_MX
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-23-08, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico juridicofam@gmail.comes_MX
dc.sourcehttps://www.repositorio.fam.unam.mxes_MX
dc.subjectTecnoligíaes_MX
dc.subjectMusicales_MX
dc.subjectAdgoritmoses_MX
dc.subjectInstrumentoses_MX
dc.subjectDsipositivoses_MX
dc.subjectCódigoses_MX
dc.titleAlgoritmos arruinados. Perspectivas situadas de tecnología musicales_MX
dc.typeLibroes_MX
dcterms.accessRightsAcceso abiertoes_MX
dcterms.bibliographicCitationGarcía Castilla, Jorge David Silva Treviño, Pabloes_MX
dcterms.extent289 páginases_MX
dcterms.mediatorrepositorio@fam.unam.mxes_MX
dcterms.provenanceFacultad de Música, UNAMes_MX
dc.description.setRecursos musicaleses_MX
dc.description.memberOfColección de publicaciones "Amoxtli"es_MX
Appears in Collections:Libros