DC Field | Value | Language |
dc.contributor | Bañuelos Hinojosa, Christian Manuel | - |
dc.contributor | Carbajal Vaca, Irma Susana | - |
dc.contributor | Sánchez Graillet, Luis Avelino | - |
dc.contributor | Mendoza Halliday, Pablo | - |
dc.contributor | Cuevas Guillaumin, Arturo | - |
dc.contributor | González-Moreno, Patricia A. | - |
dc.contributor | De León González, Daniel Antonio | - |
dc.contributor | De la Mora Cuevas, Elba Guadalupe | - |
dc.contributor | Cortés Peyron, Leonardo | - |
dc.contributor | García Torres, Raúl Jair | - |
dc.contributor | Gómez López, Luz Beleguí | - |
dc.contributor | Hernández Andrade, Miguel | - |
dc.contributor | Espinosa, Edgardo | - |
dc.contributor | Capistrán Gracia, Raúl W. | - |
dc.contributor | Correa Ortega, Juan Pablo | - |
dc.contributor | Hernández Lugo, Michel | - |
dc.contributor | Solorio Farfán, Hirepan | - |
dc.contributor | Colorado Morales, Obeth | - |
dc.contributor | Maravilla, Gabriela | - |
dc.contributor | Rodríguez Silva, Patricia Elizabeth | - |
dc.contributor | Gómez Peruyero, Irma Adriana | - |
dc.contributor | Baqueiro Victorín, Erik | - |
dc.contributor | Meza, Gerardo | - |
dc.contributor | Carrasco Hernández, Jonatan de Jesús | - |
dc.contributor | Cu Acosta, Pedro Román | - |
dc.contributor | Soria, Edmar | - |
dc.coverage.spatial | México | es_MX |
dc.coverage.temporal | 2019-2021 | es_MX |
dc.creator | Estrada Rodríguez, Luis Alfonso (coeditor) | - |
dc.creator | Fragoso Guerrero, Cynthia (coeditora) | - |
dc.creator | Gutiérrez Gallardo, Laura Elizabeth (coeditora) | - |
dc.creator | Sastré Barragán, Federico (coeditor) | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T22:31:54Z | - |
dc.date.available | 2021-09-21T22:31:54Z | - |
dc.date.created | 2021-05-17 | es_MX |
dc.date.issued | 2021-09-20 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-4525-4 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.fam.unam.mx/handle/123456789/134 | - |
dc.description.abstract | Desde el año 2012 los Coloquios EDAUTEMUS han sido espacios para fomentar el intercambio de ideas y proyectos con relación a las experiencias educativas e investigaciones sobre la música, contribuir al desarrollo de los alumnos universitarios y reflexionar sobre las funciones sociales de los músicos y educadores.
La música es un fenómeno sumamente dinámico, las prácticas musicales se han transformado constantemente a lo largo de la historia y lo siguen haciendo. Lo anterior ha generado una enorme pluralidad de prácticas y de perspectivas sobre la música. A lo largo de las seis ediciones del Coloquio EDAUTEMUS, hemos podido constatar cómo los temas, perspectivas, metodologías y propuestas se han diversificado. Si bien el coloquio surgió alrededor de temáticas de la educación auditiva y la teoría de la música, paulatinamente los participantes fueron presentando ponencias que incorporan conocimiento de áreas como la psicología de la música, la filosofía de la música, las matemáticas y las TIC.
Actualmente EDAUTEMUS es un espacio interdisciplinario para estudiar a la música y para generar diálogos cuya principal virtud es su apertura a diversas perspectivas teóricas y su compromiso con una visión pluralista, que reconozca las aportaciones de diversas miradas para enriquecer nuestra comprensión de las prácticas musicales. Este libro es una excelente muestra de las aportaciones de los participantes en los coloquios EDAUTEMUS ya que reúne trabajos de los campos de la psicología de la música, la filosofía de la música, la educación musical, la musicología, la teoría musical y la tecnología. Estos trabajos fueron escritos por profesores universitarios, músicos, estudiantes de licenciatura y estudiantes de posgrado, provenientes de diferentes contextos y que con sus voces contribuyen al contrapunto del análisis de las tendencias musicales en nuestros tiempos. | es_MX |
dc.description.sponsorship | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Música UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-09-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico juridicofam@gmail.com | es_MX |
dc.source | https://www.repositorio.fam.unam.mx/ | es_MX |
dc.subject | Experiencias y proyectos de investigación | es_MX |
dc.subject | Psicología de la Música y de la Educación Musical | es_MX |
dc.subject | Filosofía de la Música y de la Educación Musical | es_MX |
dc.subject | Educación Musical | es_MX |
dc.subject | Musicología | es_MX |
dc.subject | Teoría y Análisis Musical | es_MX |
dc.subject | TIC en música | es_MX |
dc.title | Perspectivas, pluralismo e interdisciplina en música. Experiencias e investigaciones en la actualidad | es_MX |
dc.type | Libro | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Estrada Rodríguez, L. A., Fragoso Guerrero C., Gutiérrez Gallardo, L. E., y Sastré Barragán, F. (2021). Perspectivas, pluralismo e interdiciplina en música. Experiencias e investigaciones en la actualidad.
Facultad de Música, UNAM. | es_MX |
dcterms.extent | 246 páginas | es_MX |
dcterms.isPartOf | Experiencias e investigaciones en la actualidad | es_MX |
dcterms.mediator | repositorio@fam.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Facultad de Música, UNAM | es_MX |
dcterms.tableOfContents | Modelos cognitivos en el performance: revisión de tres artículos sobre la habilidad de tocar de oído e improvisar.
Enfoques de investigaciones sobre las habilidades para la ejecución musical.
Diferencias en la habilidad para la imitación directa y la transposición entre contrabajistas con dos perfiles formativos: un estudio exploratorio.
La incomunicación entre profesores de las instituciones de formación de músicos profesionales.
Filosofía de la Música y de la Educación Musical Filosofía de la música anglosajona en los albores del siglo XXI.
El racionalismo musical moderno en Descartes, Leibniz y Rameau.
Importancia de la educación musical en la construcción del ciudadano en Platón.
Conocimiento, educación y música: Reflexiones epistemológicas para la educación musical Educación Musical.
Do fijo versus Do móvil: Análisis comparativo del sistema de enseñanza del solfeo en la Licenciatura en Música de la Facultad de Artes de la UACH.
La escucha y la acción musical contemporánea.
Estudiantes como socios: Estrategias del Cuerpo Académico UAA-117 en la formación de investigadores de la música.
Metodología para el estudio experimental de dos estrategias didácticas de iniciación musical en la habilidad para reconocer contornos melódicos.
Reflexiones en torno a la enseñanza de la armonía y el contrapunto en las escuelas de música de la Ciudad de México. Una experiencia personal.
Enseñar, disciplinar, desobedecer: Los métodos musicales michoacanos una breve descripción desde el poder.
Correlaciones entre la música tradicional mexicana y la barroca hispana.
De géneros y etiquetas: Una reflexión sobre el uso de las categorías musicales.
La significación de la notación musical.
Una introducción a algunos conceptos básicos de la teoría post tonal: descripción del contenido de un taller.
Elliott Carter: Polirritmia Estructural, Tetracordes Todo Intervalo y Relaciones en Esprit Rude/Esprit Doux I.
Contorno estructural y relaciones de transformación en Los Soles Negros, Cinco Canciones de la Noche y Cinco Manuscritos Pnakóticos del compositor Federico Ibarra.
Suite in Old Form de Donald Martino: Tres reflexiones teóricas.
La sonificación en la composición: Fuentes poco convencionales, procedimientos de mapeo y su clasificación.
Pure Data. Una propuesta didáctica para la creación sonora con niños de preescolar.
Transición hacia el mundo digital y los medios de comunicación en los contextos de enseñanza musical: tendencias, experiencias y sugerencias de investigación desde las perspectivas de la Educomunicación.
Sistema modular de reconocimiento de patrones para partituras digitales.
Espacialidad y Microfonía Multicanal: un acercamiento a la noción de espacio en la música electroacústica.
Modelo Didáctico: Musical UNICOMS Móvil. | es_MX |
dc.description.set | Recursos musicales | es_MX |
dc.description.memberOf | Colección de grabaciones "Teyolquima" | es_MX |
Appears in Collections: | Libros
|