DC Field | Value | Language |
dc.contributor | Laguna, Juan Carlos | - |
dc.contributor | Segura Maldonado, José Luis | - |
dc.coverage.spatial | México | es_MX |
dc.coverage.temporal | 1999-2004 | es_MX |
dc.creator | Coral García, Leonardo Flaviano | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-15T19:13:36Z | - |
dc.date.available | 2021-09-15T19:13:36Z | - |
dc.date.created | 2021-06-17 | es_MX |
dc.date.issued | 2021-09-15 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-4520-9 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositorio.fam.unam.mx/handle/123456789/128 | - |
dc.description | La composición de Elegía está hecha a partir del sistema armónico basado en los intervalos de cuarta, tomando como punto de partida un motivo que se presenta en el primer compás de la partitura y que será desarrollado y transformado a lo largo de la pieza. Las notas que comprende dicho compás más el fa# que aparece casi inmediatamente después, forman una entidad reconocibleque de alguna manera nos remite al acorde místico de Alexandr Scriabin, por la presencia de cuartas justas y aumentadas. Una vez definido este acorde como rector armónico de la pieza, el compositor lo desplaza continuamente a lo largo del diapasón, a veces ejecutado de manera simultánea o plaqué, y a veces disuelto en arpegios veloces o cadenciosos, recordando el tratamiento que compositores como Héitor Villa-Lobos, Alberto Ginastera y hasta Carlos Chávez, dieran a la armonía en las diversas obras que escribieron para la guitarra. | es_MX |
dc.description.abstract | Esta obra para guitarra sola fue escrita por Leonardo Coral y comisionada por Juan Carlos Laguna como homenaje póstumo para Masaru Kohno (1926-1998), quien fuera uno de los más destacados constructores de guitarras no sólo en el ámbito japonés, sino a nivel mundial. Poco después de concluida la obra, la partitura fue publicada en el número 443 de la revista Gendai Guitar, correspondiente al mes de diciembre de 2001; y grabada en 2004 por Juan Carlos Laguna (dedicatario de la obra) para el disco Visiones del ensamble Ónix, publicado por Quindecim Records en 2005. | es_MX |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional Autónoma de México | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language | spa | es_MX |
dc.publisher | Facultad de Música UNAM | es_MX |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode, fecha de asignación de la licencia 2021-09-15, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico juridicofam@gmail.com | es_MX |
dc.source | https://www.repositorio.fam.unam.mx/ | es_MX |
dc.subject | Guitarra | es_MX |
dc.subject | sola | es_MX |
dc.title | Elegía (1999) guitarra sola | es_MX |
dc.type | Partitura | es_MX |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_MX |
dcterms.bibliographicCitation | Coral García, Leonardo Flaviano. Autor | es_MX |
dcterms.extent | 10 páginas | es_MX |
dcterms.isPartOf | Composiciones | es_MX |
dcterms.mediator | repositorio@fam.unam.mx | es_MX |
dcterms.provenance | Facultad de Música, UNAM | es_MX |
dcterms.tableOfContents | Otro de los elementos esenciales de esta obra es el amplio uso que da el autor a la paleta de colores que caracteriza el sonido del instrumento, ya que las distintas fórmulas rítmicas y melódicas se repiten constantemente y es el timbre –definido en mayor medida por la zona de la cuerda en que debe realizarse el ataque de las notas– el elemento que las caracteriza y las diferencia. Así, partiendo de las indicaciones precisas del autor a lo largo de la partitura para hacer gestos expresivos, el intérprete se encuentra ante un camino donde puede desarrollar un concepto de la obra que confiera unidad a las frases y a los distintos momentos musicales que se van sucediendo; siempre enmarcados en una atmósfera trenódica y solemne, pero a la vez apacible y reconfortante. | es_MX |
dc.description.set | Recursos musicales | es_MX |
dc.description.memberOf | Colección de grabaciones "Teyolquima" | es_MX |
Appears in Collections: | Colección de partituras "Cuicaámatl"
|